El da de San Patricio: curiosidades y vocabulario til
Para mucha gente, el Día de San Patricio es un día para celebrar la cultura de Irlanda, beber cerveza o whiskey irlandés y salir a la calle a disfrutar de los desfiles. No obstante, la realidad es que este día tiene un significado cultural mucho más profundo que eso, especialmente para los cristianos que viven en Irlanda o para los descendientes de irlandeses que, en la actualidad, viven en otras partes del mundo.
Aunque en los últimos tiempos este día haya adquirido un carácter bastante comercial y se haya transformado en una celebración de la cultura irlandesa a nivel general, en realidad, el propósito original era conmemorar a San Patricio, el santo patrón de Irlanda. Esta fiesta, que tiene lugar cada 17 de marzo, es un festivo nacional tanto en la República de Irlanda como en Irlanda del Norte y también se celebra en muchos otros países.
Aprende idiomas a tu propio ritmo
¿Que es el Día de San Patricio?
El Día de San Patricio (St. Patrick’s Day, en inglés) celebra la vida de San Patricio, una de las figuras más relevantes en la historia de la iglesia católica en Irlanda. Sin embargo, aunque resulte sorprendente, San Patricio no era irlandés, sino que nació en Gran Bretaña a finales del siglo IV. De acuerdo con sus propias escrituras, cuando tenía 16 años lo secuestraron y lo llevaron a Irlanda.
Se cree que San Patricio permaneció cautivo en Irlanda durante alrededor de 6 años, en los cuales trabajó como pastor. Después de escuchar una voz en sus sueños, la cual identificó con Dios, consiguió escapar de vuelta a Gran Bretaña. Una vez allí, se dedicó al estudio de la teología cristiana y fue ordenado sacerdote. Más adelante, San Patricio regresó a Irlanda, donde pasó muchos años convirtiendo a los paganos al cristianismo.
Un mito popular que ha perdurado a lo largo del tiempo cuenta que San Patricio expulsó a todas las serpientes de Irlanda. No obstante, de acuerdo con muchos expertos, esta región no fue en ningún momento hábitat de serpientes. La realidad es que esta historia sea más bien una metáfora para ilustrar la forma en que San Patricio contribuyó a expulsar a las antiguas costumbres paganas de Irlanda.
El Día de San Patricio se celebra el 17 de marzo, ya que esta es la fecha en la que se cree que tuvo lugar el fallecimiento de San Patricio. Muchos historiadores sitúan el año de su muerte en torno al 460 d.C., aunque hay quien cita una fecha más tardía, en el año 493 d.C. En cualquier caso, la mitología relacionada con San Patricio tardó cientos de años en desarrollarse, ya que el primer Día de San Patricio no se celebró hasta el siglo IX o XX. Inicialmente, se trataba solo de una festividad religiosa.
¿Cómo se celebra en la actualidad el Día de San Patricio?
Las celebraciones religiosas conectadas con el Día de San Patricio incluyen, típicamente, asistir a misa en la iglesia y disfrutar de un banquete. De hecho, aquellos que celebran el Día de San Patricio están temporalmente exentos de todas las restricciones respecto a la comida y el alcohol que se asocian con la Cuaresma. Posiblemente esta sea la razón por la que beber se convirtió en una parte tan importante de esta fiesta.
No obstante, al igual que ha ocurrido con muchas otras festividades religiosas, las celebraciones del Día de San Patricio se extendieron mucho más allá de las iglesias y hoy en día son festejadas por mucha gente con un espíritu más general. Las celebraciones modernas suelen tradiciones como beber bebidas alcohólicas irlandesas (principalmente whiskey o cerveza), vestirse de verde, asistir a desfiles en las calles y escuchar música típica de Irlanda. Estas están muy influenciadas por la diáspora irlandesa, la cual tuvo como consecuencia que muchos irlandeses emigraran hacia otras partes del mundo, especialmente a Gran Bretaña y los Estados Unidos.
Tal y como hemos mencionado al principio, el Día de San Patricio es un festivo nacional tanto en la República de Irlanda como Irlanda del Norte, pero también lo es en la provincia canadiense de Terranova y Labrador, la cual da hogar a una gran cantidad de personas de origen irlandés. Asimismo, este día también se celebra ampliamente en Los Estados Unidos, en Gran Bretaña y en otras partes del mundo.
El Día de San Patricio es fundamentalmente una celebración que conmemora al santo patrón de Irlanda y a la cultura irlandesa, lo que quiere decir que tiene un significado muy especial para las personas de ascendencia irlandesa. Sin embargo, esta fiesta ha adquirido una importancia tan grande que incluso aquellos que no tienen ningún tipo de lazo con Irlanda se unen para disfrutar de las celebraciones. Estos son los que podríamos llamar “irlandeses de corazón”.
Aprende idiomas a tu propio ritmo
Curiosidades acerca del Día de San Patricio
- Pese a ser el santo patrón de Irlanda, se cree que San Patricio nació en Gran Bretaña.
- El color verde no estuvo asociado con el Día de San Patricio hasta el siglo XVIII.
- El Día de San Patricio es un festivo nacional tanto en la República de Irlanda como en Irlanda del Norte.
- Se estima que más de 30 millones de estadounidenses tienen ascendencia irlandesa.
- La historia cuenta que San Patricio utilizaba el trébol durante sus enseñanzas como una metáfora de la Santísima Trinidad.
- Los alimentos típicos del Día de San Patricio incluyen la carne curada, el repollo y las patatas.
- Aunque esta sea una fiesta que se asocia inequívocamente con Irlanda, el mayor desfile del Día de San Patricio tiene lugar en Nueva York.
- Hasta los años 70, los pubs en Irlanda estaban cerrados durante el Día de San Patricio, ¡algo impensable hoy en día!
Vocabulario relacionado con el Día de San Patricio
Tanto si te dispones a festejar por todo lo alto el Día de San Patricio, como si simplemente quieres aprender un poco más sobre este día y descubrir la cultura irlandesa, es probable que en el camino te encuentres con algunas palabras desconocidas. Para ayudarte a entenderlas, hemos recopilado una lista de vocabulario relacionado con el Día de San Patricio en la que se incluyen algunas de las palabras más típicas que se suelen asociar con esta festividad.
- Shamrock – trébol de tres hojas que se utiliza como símbolo de Irlanda.
- Emerald Isle – apodo que hace referencia a Irlanda, acuñado por el poeta William Drennan.
- Leprechaun – pequeña criatura mitológica con poderes mágicos típica del imaginario irlandés.
- Fiddle – otra forma de llamar al violín, un instrumento muy presente en la música tradicional irlandesa.
- Four-leaf Clover – un trébol de cuatro hojas, el cual se considera a menudo como un amuleto de la buena suerte.
- St. Paddy’s Day – un modo informal para referirse al Día de San Patricio.
- Irish Tricolour – el nombre que recibe la bandera nacional de la República de Irlanda.
- Pot of Gold – una recompensa imaginaria, que está asociada con los leprechaun y se dice que se puede encontrar al alcanzar el final de un arcoíris.
- Guinness – una prestigiosa marca irlandesa de cerveza negra, que es la bebida alcohólica más popular del país.
- Shillelagh – un arma, similar a un garrote, que forma parte del folclore irlandés.
Aprende idiomas a tu propio ritmo
ncG1vNJzZmivp6x7rbXNoKadmV6YvK57waWmoGeVqHyltcBmm55lo5a7brzAramim5mkfA%3D%3D